lunes, 21 de febrero de 2011

Definicion de comunicacion organizacional

QUE ES LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
1.La comunicación organizacional es un género comunicacional que por su
forma y contenido intenta personalizar, distinguir y hacer conocer a una
institución. Es aquella que se desarrolla en el seno de una institución,
destinada a interconectar tanto a los públicos internos como externos y a ambos
entre sí. Constituye un proceso permanente que la organización debe asumir y
desarrollar. De la buena relación con sus públicos depende el éxito de la
gestión institucional.
2.La comunicación organizacional
El conjunto total de mensajes que se
intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y su
medio”, “Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y
agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización,
entre la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y
conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con
el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido los objetivos”, Fernández
Collado.
3. Comunicación
organizacional
consiste en el
proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una compleja organización. Dicho
proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la
organización, o externo (por ejemplo, entre organizaciones). Si la organización
se trata de una empresa,
la comunicación distingue tres sistemas:
- Operacionales
(se refiere a tareas u operaciones)

- Reglamentarios
(órdenes e instrucciones)
- Mantenimiento
(relaciones públicas, captación y publicidad)

Si ampliamos la concepción de comunicación, comunicación
organizacional tambien puede ser entendida como el proceso de producción,
circulación y consumo de significados entre una organización y sus públicos.


La comunicación dentro de una empresa adquiere un
carácter jerárquico, basado en órdenes y mandatos, aceptación de políticas,
etc. Es por ello que hay que destacar la importancia de la relación individual
frente a las relaciones colectivas y la cooperación entre directivos o altos
mandos y trabajadores. La efectividad y buen rendimiento de una empresa depende
plenamente de una buena comunicación organizacional. Así pues, la comunicación
organizacional estudia las formas más eficientes dentro de una organización
para alcanzar los objetivos esperados y proyectar una buena imagen empresarial
al público externo. Hay diversos tipos de comunicación organizacional:

Dentro del ámbito empresarial, se denomina Comunicación
Vertical a aquella que fluye ascendente o descendentemente entre subordinados y
mánagers.
Esta comunicación permite regular y controlar la conducta de los subordinados
en aspectos tales como:

• Instrucciones y
planificación de las tareas
• Información
relativa a procedimientos, prácticas, políticas.
• Valoración del
rendimiento de los empleados, etc.
Los canales de comunicación empleados para la misma son:

• Reuniones
• Manuales, guías, etc.







 
http://www.wikilearning.com/curso_gratis/comunicacion_organizacional-definicion_conceptual/11515-2