Las cartas circulares tienen como cometido comunicar
noticias de interés actual exponiendo, al mismo tiempo, las causas de las
mismas. Las circulares suelen escribirse en gran cantidad y en forma impresa.
Con este tipo de carta puede anunciarse la constitución, modificación o
disolución de una empresa, cambios de domicilio, la visita de viajantes, la
modificación de precios, etc. Normalmente, las circulares no se contestan, pero
sí puede hacérselo por motivos de cortesía o deseos de iniciar alguna operación
comercial.
El formato puede ser de varias formas, uno de ellos es el siguiente:
-Membrete: arriba del documento, donde se menciona el nombre de la empresa o
institución.
-Circular N°: se coloca debajo del membrete, indica el número asignado
administrativamente a esa circular en particular.
-Materia/Asunto: debajo de "Circular N°", es una breve referencia
sobre lo que trata la circular.
-Lugar, fecha de emisión.
-De: Indicación de quien envía la circular
-A: Indicación de a quien se envía.
-Cuerpo: El contenido de la misma
-Frase de despedida
-Nombre, apellido y cargo
Ejemplo:
CIRCULAR N°: 15
ASUNTO: Asesoria de Jose Jimenez
noticias de interés actual exponiendo, al mismo tiempo, las causas de las
mismas. Las circulares suelen escribirse en gran cantidad y en forma impresa.
Con este tipo de carta puede anunciarse la constitución, modificación o
disolución de una empresa, cambios de domicilio, la visita de viajantes, la
modificación de precios, etc. Normalmente, las circulares no se contestan, pero
sí puede hacérselo por motivos de cortesía o deseos de iniciar alguna operación
comercial.
El formato puede ser de varias formas, uno de ellos es el siguiente:
-Membrete: arriba del documento, donde se menciona el nombre de la empresa o
institución.
-Circular N°: se coloca debajo del membrete, indica el número asignado
administrativamente a esa circular en particular.
-Materia/Asunto: debajo de "Circular N°", es una breve referencia
sobre lo que trata la circular.
-Lugar, fecha de emisión.
-De: Indicación de quien envía la circular
-A: Indicación de a quien se envía.
-Cuerpo: El contenido de la misma
-Frase de despedida
-Nombre, apellido y cargo
Ejemplo:
CIRCULAR N°: 15
ASUNTO: Asesoria de Jose Jimenez
Tijuana B.C.a , 14 de marzo del 2011.
DE: GERENTE GENERAL
A: GERENTES DE ÁREAS
Debido a la visita del prestigioso asesor norteamericano en nuestra empresa, deseo
invitarlos a la asesoria que nos
ofrecerá en nuestro salón auditorium el día 14 de marzo de 2011, sobre los
siguientes tópicos: "el saber escuchar", "escuchar no es
oír", "¿en qué consiste escuchar?" y "saber escuchar = más
productividad".
Saludo a Uds. Atentamente.
Aguirre Ortiz Maria de Lourdes
Gerente General
DE: GERENTE GENERAL
A: GERENTES DE ÁREAS
Debido a la visita del prestigioso asesor norteamericano en nuestra empresa, deseo
invitarlos a la asesoria que nos
ofrecerá en nuestro salón auditorium el día 14 de marzo de 2011, sobre los
siguientes tópicos: "el saber escuchar", "escuchar no es
oír", "¿en qué consiste escuchar?" y "saber escuchar = más
productividad".
Saludo a Uds. Atentamente.
Aguirre Ortiz Maria de Lourdes
Gerente General
No hay comentarios:
Publicar un comentario